Gerardo Ramos

Gerardo Ramos

Profesor de Contrabajo y Combo

Nacido en Málaga en 1973, ha desarrollado la mayor parte de su actividad musical en Madrid. Inicia sus estudios recibiendo clases de bajo eléctrico con Pepe Rubio y Rafa Rivas.

Estudia contrabajo, combo y armonía de jazz con Miguel Ángel Chastang y Antonio Saiz en la “Escuela Popular de Música y Danza de Madrid”. Becado por la A.I.E., su formación se prolonga durante 4 años y pasa a formar parte de la Big Band de la misma escuela dirigida por Bobby Martínez. Compagina esta formación con los estudios de contrabajo clásico en la Escuela-Conservatorio de Música de Leganés con Juan Carlos Ordóñez. Continúa sus estudios con Baldo Martínez en Madrid y con Marcelo Escrich en el Conservatorio Superior de Música de Navarra obteniendo la licenciatura en la especialidad de Contrabajo de Jazz en 2012.

Master clases de contrabajo con Masa Kamaguchi (2011), Reuben Rogers (2010), Tom Warburton (2006) y Javier Colina (2001).

FORMACIÓN ACADÉMICA:
Licenciatura en Ingeniería Técnica Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid en 2000. Idiomas: Inglés – Título de la Escuela Oficial de Idiomas (5ºAvanzado-B2). Francés – 1º y 2º E.O.I. (Básico-A2).

EXPERIENCIA DOCENTE:
Profesor de contrabajo, bajo eléctrico y combo, en las Escuelas Municipales de Música del Ayuntamiento de Madrid: María Rodrigo, Antonio Machado y Vicálvaro, como profesor sustituto en los cursos 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019.

En el curso 2020-2021, ha impartido clases, también como profesor sustituto, en la Escuela Municipal de Valdemoro, en la Escuela Municipal de Boadilla del Monte y en la Escuela Municipal Almudena Cano de Madrid. Desde el curso 2021-2022 da clases de instrumento y combo en la Escuela Rockin’ Mad de Madrid.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Ha actuado en Festivales internacionales de música en diferentes países: China (Ningbo 2018), Argelia (Khabilia 2017), República Checa (Khamoro World Roma Festival Praga 2016) Marruecos (Festival Jazz Cervantes Rabat 2014), Italia (Festival de Jazz de Ivrea 2011), Portugal (Festival Internacional Macedo do Cavaleiros 2017, Évora Melodea 2010), México (Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2010 y COP16 Cancún 2010), República Dominicana (Festival de Jazz de Santo Domingo 2010), Nicaragua (Managua, AECID 2010), Honduras (Tegucigalpa AECID 2010).

También ha participado en Festivales y en programaciones por toda la geografía española:
Festival de Jazz (San Sebastián-Jazzaldia), Festival de Jazz (Madrid), Teatro Real (Madrid), Festival de Jazz (Málaga), Pirineos Sur (Huesca), Universijazz (Valladolid), Real Conservatorio Superior de Música (Madrid), Teatro de La Luz Philips Gran Vía (Madrid), XVIII Jornadas sobre Jazz UNED (Melilla), Festival de Música de Cambrils (Tarragona), BurgoJazz (La Coruña), Las Noches del Monumental (Madrid), Festival de Jazz de Cartagena (Murcia), Festival de Blues y jazz Ciudad de Puertollano (Ciudad Real), Festival de Jazz de Castilla y León, Sevilla Swing Festival (Sevilla), Festival de Swing & Jazz de Almería, Palau de la Música (Valencia), Estic d’estiu El Campello (Alicante), PolloGómez Folk (Burgos), Mirajazz (Miranda de Ebro), Kultur Navarra (Pamplona), Festival Iberoamericano de Cabaret (Madrid), Cameros Blues Festival (La Rioja), Espai de la Música Mestre Vila (Benicassim), Arts de Estiu Pineda del Mar (Barcelona), Medinaceli Jazz (Soria), Festival de Jazz (Móstoles), Festival de Jazz (Fuenlabrada), Festival de Jazz de San Martín de la Vega (Madrid), Café Central (Madrid), Villamajazz Swing Festival (León), Festival de Jazz (Talavera de la Reina), Teatro de la Maestranza (Sevilla), Ciclo de Jazz Fundación Juan March (Madrid), Folkez Blai (Ermua), Getxo Folk (Getxo), Noches y Almenas (Ávila), Universijazz (Ciudad Real), Estival (Cuenca), Festival Clásicos en Alcalá de Henares (Madrid), Festival Jazz de Colmenarejo (Madrid), Galapajazz (Galapagar), Almargen Jazz (Zaragoza), Festival de Cine (Málaga), Jazz Círculo CBA (Madrid), Teatro Fernán Gómez (Madrid), Jazz Club El Mussol (Alcoy), Jazzazza Ciclo 1906 (Murcia), Festival Internacional Dixieland (Tarragona), Teatro Juan Bravo (Segovia), XXI Ciclo Jazz UMA (Málaga), San Isidro Swing (Madrid), Veranos de la Villa (Madrid), A World of Jewish Music (Madrid), Música en el Jardín del Rey (Guadalajara).

Ha tocado con diferentes artistas del panorama musical español:
Menil, Tributo a Grappelli, Swing Machine Orchestra, Bruna Sonora, Índigo Jazz, Pasión Vega, Toni Zenet, Mike Martin, Boreal Project, Sacri Delfino trío, Noa Lur, Celia Mur, T.J. Jazz, Les Chevaliers du Jazz, Ole Swing, Enric Peidró Qt, Jazz Sisters, La Trini, Pía Tedesco…

Ha tocado con diferentes artistas del panorama del jazz internacional como:
Jason Anick, Gustav Lundgren, Diane Witherspoon, Joanna Strand, Sylvia Howard, Randy Greer… Ha grabado discos de jazz con Menil, Swing Machine Orchestra, Bruna Sonora, Sambay, Javier Bruna trío, Ibérica Suite, Ole swing, Toni Zenet, Sacri Delfino trío, Boreal Project Les Chevaliers de Jazz, Fractal, Camello de Troya, Baxtaló Drom. Ha grabado discos de flamenco con el guitarrista Julio Vallejo. Y ha grabado discos de pop-rock con Loquillo, Michael Martin, Roko, Capitán Cobarde, Ana Béjar, Emilio Protokolo, Gonzalo Peñalosa & The Kitchen, Artemius Big Bang, Carlo Coupé, Funxplosion y Orlando.

Ha compuesto la B.S.O. para el documental “La Noche Triste” (2003) (II Premio Certamen Documentales SGAE) y ha participado como músico en la B.S.O. de Javier Limón de la película “Ismael”, del director Marcelo Piñeyro (2013).

Ha formado parte de proyectos didácticos como “Diversijazz” (2012), “Los sonidos de la Tierra” (2008-2010) y “MUMU” (2010).